La Preparación Por una Mejor Educación Para el Progreso de México
Investigación
Se integra con el conjunto de actividades que el personal académico realiza en programas de investigación científica, pedagógica, sociológica y tecnológica, previamente aprobados por la institución y en el marco de los programas de actividades que se le asignen.
Área de investigación
Integrantes

Dra. Esmeralda Jiménez Fuentes

Mtra. Vianey Muñoz Santacruz

Mtra. Pascuela Avendaño Baés

Mtro. Roberto Pérez Corona
Objetivos del área
General
Impulsar la cultura de la investigación educativa mediante el desarrollo de proyectos de generación del conocimiento para la conformación de grupos de investigación y un cuerpo académico.
Específicos
-
Impulsar la producción académica, artículos de investigación, ponencias, carteles y videos derivados de investigaciones educativas desarrolladas en la escuela normal que respondan a necesidades y fenómenos educativos relacionados con la formación inicial docente y la educación preescolar.
-
Divulgar el conocimiento generado en revistas científicas, congresos y medios de comunicación masiva.
-
Habilitar a la planta docente como perfiles deseables a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente con el objetivo de formar cuerpos académicos.
-
Generar y participar en espacios académicos tales como foros, congresos, simposios, que propicien el intercambio de resultados parciales y/o finales de investigación.
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
-
Procesos de evaluación
-
Modelos de evaluación docente
-
Mitos en la formación inicial
-
Formación inicial y práctica docente
-
Currículo en la formación inicial
-
Procesos educativos
-
Estudios sobre el docente de educación básica
Grupos de investigación
Publicaciones
-
Publicación en conjunto en revista indexada de Argentina
-
Jiménez Fuentes, E., Ramos Flores, R., Muñoz Santacruz, V., y Avendaño Baéz, P. (2020). Percepciones de los licenciados en educación preescolar sobre su formación inicial y desempeño profesional. Perceptions of graduates in preschool education about their initial training and professional performance. Revista de Educación, 0 (22), 347-364. ISSN: 1853 – 1318. Recuperado de https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/4811
-
-
Publicación en conjunto en memoria de congreso
-
Jiménez Fuentes, E., Muñoz Santacruz, V., y Albarrán Benítez, B. (2018). Factores que inciden en la elección de la licenciatura en educación preescolar. Memoria del Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal. ISSN: 2594-1003. Recuperado de: http://www.conisen.mx/memorias2018/memorias/3/P184.pdf
-
Jiménez Fuentes, E., Muñoz Santacruz, V., y Avendaño Baéz, P. (2021). El análisis de lo institucional en la educación normal para la formación de docentes de nivel preescolar. Memoria del Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal. ISSN: 2594-1003. Recuperado de: https://conisen.mx/Memorias-4to-conisen/memorias.html
-
Publicación en capítulo de libro
-
Jiménez Fuentes, E. (2019). Implicaciones de la política educativa en educación superior. “Una mirada desde las escuelas normales”. En Felipe Hernández Hernández, Implicaciones de la política educativa en educación superior. Miradas teóricas y empíricas. Universidad Autónoma de Tlaxcala. ISBN 978-607-545-015-5
-
Aceptado y próximo a publicarse. Universidad Autónoma de Tlaxcala. “Narrativas digitales de educadoras y educadores sobre prácticas educativas y pedagógicas en el contexto de la pandemia”. Libro con registro ISBN.
-
Postulado y en espera de dictamen. “La educadora de nivel preescolar: representaciones sociales de estudiantes en formación inicial” Publicación de la Red Nacional de Investigadores sobre Representaciones Sociales (BUAP, UAM, UDG, RENIRS, UANL, UNAM). Capítulo de libro.
Revistas
-
Jiménez Fuentes, E., y Fernández Crispín, A. (2018). Representación social de la educadora: aproximación desde el análisis de redes sociales. Revista Educere 23 (75). Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/356/35660262017/html/
-
Jiménez Fuentes, E., y Fernández Crispín, A. (2019). La formación inicial de docentes de educación preescolar normalistas: el caso del Estado de Tlaxcala. Revista Ra Ximahi 15 (3). Recuperado de: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rxm/article/view/71729
-
Jiménez Fuentes, E., y Fernández Crispín, A. (2019). El imaginario social del docente de nivel preescolar. Revista de Educación y Desarrollo (50). Recuperado de: https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/50/50_Jimenez.pdf
Memoria de congreso
-
Jiménez Fuentes, E., y Albarrán Benítez, J. (2017). La formación de formadores, una mirada a la situación actual. Memoria del Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal. ISSN: 2594-1003. Recuperado de: http://www.conisen.mx/memorias/memorias/4/C180117-H111.docx.pdf